Cuando escribí sobre los sueños lúcidos, estaba realmente emocionada... parece que tanto, que dejé de tener estos sueños hasta el día de ayer.. O sea más o menos una semana, en la que mi mundo onírico se veía plagado de historias ya escritas, sin que las pudiera modificar a mi gusto ni con la lucidez para hacerlo. Estuve haciendo los ejercicios de "pruebas de realidad" todos los días y cada vez que me acordaba pero aun así no conseguía regresar a tener estos sueños de los que disfruto. Así que decidí olvidarlo, no hacer los ejercicios y pensar en que regresen cuando quieran. Hoy tuve mi examen final de psicología anormal, uno de los cursos que más me han gustado hasta ahora. El problema era que a nuestra profesora sui generis se le ocurrió meter un poco de presión en cuanto a la hora exacta del examen a las 8am. Problemas. He descubierto que simplemente llegar a las 8am a la universidad, no lo logro. Tampoco lo logro a las 10, ni a las 11, ni a las 3 de la tarde, pero especialmente llegar a las 8am es muy difícil para mí. El asunto es que con miedo de no despertar dejé dos alarmas una 15 minutos después de la otra por lo de "porfaunratomás" y le mandé un mensaje a mi amigo Ignecio para que me llamara antes de salir de su casa. Me acosté a eso de las 3 de la mañana y 30 minutos más tarde desperté. En esos 30 minutos pasó de nuevo. Me levanté, me cambié, salí volando de mi casa, llegué al examen, salude a la profesora, recibo el examen y aguanta un toque.. ese no era el salón donde sería el examen, es más, ni siquiera era un salón que hubiera visto en la universidad y no se acostumbra a poner un ánfora en el pupitre de la profesora... porque no se usan pupitres! Bueno.. me di cuenta de todo, y despierto. No pude ni volar, ni hacer que las cosas se volvieran tornasol, ni nada parecido. Abrí los ojos y el DSM-IV-TR seguía a mi costado con los trastornos de ansiedad subrayados... En los pocos segundos que tuve los ojos abiertos, empujé el DSM y tapé el resaltador que había hecho una gran mancha verde fosforescente en mi pijama. Recordé que entre el sueño y la vigilia se debe empezar a pensar en que se quiere regresar al sueño o simplemente tratar de recordar lo que se acaba de soñar si se quiere regresar, así que hice esto. De pronto ya estaba nuevamente en el mismo sueño, pero esta vez estaba en un carro supuestamente yendo a mi examen pero de noche. Digamos que el contexto era el mismo pero yo ya sabía que todo era un sueño... Esta vez me costó bastante lograr lo que se me ocurría en ese momento o incluso no pude lograr muchos deseos del todo, además si bien tenía lucidez del sueño por ratos la trama me confundía. felizmente mi amigo Ignecio leyó el mensaje a tiempo y pude despertar y llegar a mi examen. Seguro que ahora que me vaya a dormir tendré un sueño normal porque ya me emocioné de nuevo y cuando eso pasa, ley de Murphy, ansiedad o qué se yo, y "ya no funca".
2 comentarios:
Interesante, desde el título hasta el los post, muy divertidos por cierto... En fin la cuestion es que la casualidad a veces tiene sus cosas chéveres. O como debes saber "las cosas que se hacen sin pensar son, en realidad, las más significativas". Ya pero mi interés en este blog es la de ayudarte un poco en tu aventura con los sueños lúcidos, (lo cual ha formado parte de mi vida desde que tengo uso de razón y que he ido dominando sin cociencia del peso que esto lleva)... disculpa si me pierdo entre mis palabras, pero así soy. El asunto es que un buen método para tener un sueño lúcido es prolongar las horas de sueño; me explico mejor, así no tengas ganas de dormir, tienes que tratar de volver a sumergirte en tu subconciente, tienes que abusar de la flojera, tienes que dormir aunque no quieras. Lo sé, se desperdicia, mucho tiempo, pero es solo un método. Ah "porfa" si conoces alguno más pásame la voz.
saludos a "Ignecio"
oye yo soy ignecio. quien me manda saludos? yo creo q escribes bonito o sera que tu alma es bonita y eso reflejas en tu escribir...
oh adrien!
hoy encontré a otra famosa en los blogs. se llama kareen spano y tb me gusta.
Publicar un comentario